Lo invisible, lo habitual y lo imposible
Texto para la exposición «Cenotafio», de Cristián Maturana en Galería BECH. Abril de 2018. “Mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar”. C.G. Hay objetos que contienen
Texto para la exposición «Cenotafio», de Cristián Maturana en Galería BECH. Abril de 2018. “Mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar”. C.G. Hay objetos que contienen
Texto para la exposición «Memoria selectiva», de Cecilia Flores. Agosto de 2017, Sala Juan Egenau. Santiago de Chile. “[…] anoto que hay una máquina de escribir, un cenicero, una
Conferencia. Seminario «Imagen Intermedia», Museo de Arte Contemporáneo, 15 de octubre de 2016, Santiago de Chile.
Acerca de “Del rigor en la ciencia”, de Alejandra Rivera, Verónica Ode y Sergio González. Sala Juan Egenau. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile. Del 18 al 28 de
Leer másRepresentar la experiencia. De un segundo al segundo siguiente
Texto para la exposición «Sobre cómo habitar la tormenta», del artista visual Wladymir Barnechea. Galería La Esmeralda, Centro Nacional de las Artes. Febrero de 2015, México D.F. Los lugares viven
Leer másEl relato imposible. Sobre cómo habitar la tormenta.
Texto leído en la presentación del libro «Yoko», de Víctor Quezada. Café Palermo, Santiago de Chile, Diciembre de 2013. (Ver también «Compost», de Víctor Quezada). Un relato fundacional es casi